Salvoconducto EMOV a partir desde el 11 de septiembre

salvoconducto EMOV Cuenca

El Estado de Emergencia en Ecuador, termina el 13 de septiembre y la restricción de movilidad, estará a cargo del Municipio de Cuenca con el respectivo salvoconducto emitido por la EMOV EP.

Quienes circulen en vehículos o motos, los días que no correspondan al dígito de su placa, y no estén dentro de los sectores estratégicos, deberán solicitar un salvoconducto y rellenarlo con:

RUC de la empresa, razón social, nombre del gerente o propietario, actividad comercial, dirección, teléfono, placa-marca-modelo y color del vehículo, nombre-cédula y teléfono del conductor, actividad a realizarse y lista de acompañantes.

DONDE SACAR EL SALVOCONDUCTO EMOV

Este documento pondrán sacarlo en línea a partir del día viernes 11 de septiembre en la página web www.emov.gob.ec, el salvoconducto actual emitido por el Ministerio de Gobierno servirá hasta el 30 de septiembre.

Los salvoconductos servirán a quienes tengan licencia de conducir, vigente o caducada. El salvoconducto llevará la firma y sello de la empresa o institución en la que laboran.

En tal virtud todos deben portar cédula de identidad o carnets institucionales, el conductor agregará la licencia de conducir y matrícula vehicular. Conductores de vehículos institucionales deben llevar la copia del RUC.

¿Quiénes necesitan y quienes no necesitan el salvoconducto?

Las personas que NO necesitan salvoconducto, deben portar su credencial o documento que valide trabajar en salud de la red pública/privada.

Sectores estratégicos: telecomunicaciones, recursos naturales no renovables, transporte de hidrocarburos, biodiversidad y patrimonio genético, espectro radioeléctrico, agua.

Servicios de emergencia vial, sector exportador y toda su cadena logística. Servicios básicos: agua potable, electricidad, recolección de basura entre otros. Provisión de alimentos, de medicinas, insumos médicos, sanitarios incluidos transporte y comercialización.

Cuidado de personas en estado de vulnerabilidad, industrias y comercios relacionados al cuidado y crianza de animales; trabajadores de los medios de comunicación, comunicadores institucionales,  así como también quienes pertenecen al sector financiero.

Profesionales del Derecho, Servidores de la Función Judicial, de lunes a viernes durante la jornada laboral 08:00 a 17h00, mientras que los fines de semana deberán justificar la circulación por audiencia.

Mecánicos automotrices presentarán orden de trabajo que indique la dirección del taller, identificación del vehículo, propietario y fecha de la orden.

Al mismo tiempo, personas particulares en caso de emergencia y citas médicas deben justificar con el respectivo turno. En caso de emergencia podrán contactarse al 911 o al 157 para informar que el traslado a una casa de salud.

Sin embargo, al hacer mal uso del salvoconducto, el agente procederá a retirar el documento. En caso de reincidencia, se multará con el 50% del salario básico unificado, retención de vehículo por cinco días, y retiro definitivo del salvoconducto.